
Plaza e Iglesia de San Pedro
Plaza de la Iglesia magnífico ejemplo de arquitectura popular Castellana, en ella se celebraban los antiguos mercados medievales. Además Santa Gadea del Cid contó con una antigua judería.
En la plaza podemos encontrar el antiguo hospital de "San Lázaro" fundado por Fernando Ortiz en 1465 con el fin de recoger a pobres, enfermos de pueblo y transeúntes.
Fue restaurado en 2010 con el máximo respeto a la estructura original y sus materiales. Ahora es una de las Casa Rurales del pueblo.
Templo de estilo gótico, construido en su mayor parte en piedra de sillería labrada. Edificado sobre un edificio románico anterior, del que quedan tres capiteles y una inscripción. Torre terminada en almenas, seis en cada cara, que ha sido adaptada a su uso como campanario. La entrada principal dispone de arco conopial con abundantes molduras talladas de follaje, animales, hombrecillos y monstruos. En la fachada opuesta existe otra puerta, de finales del gótico, a la que se añadió un portón renacentista. Las bóvedas son de estilo gótico, con capiteles de mascarones de tipo románico. Su valioso retablo mayor, de estilo plateresco, está dividido en tres calles, con imagen de San Pedro, Coronación y Calvario.
Bajo la torre del campanario, se abre una capilla que hace de museo desde 1932 que guarda objetos artísticos que son reflejo de la importancia que tuvo Santa Gadea del Cid en la antigüedad.